En los últimos años la cocina está adquiriendo mayor protagonismo en los hogares. Ha pasado de ser una zona solo para cocinar a ser un lugar también para comer y cocinar a la vez que charlar con el resto de familia o amigos. Un lugar de reunión abierto que precisa de espacios versátiles y funcionales para el uso cotidiano, pero sin dejar de lado una decoración cuidada. Aquí proponemos algunas ideas para diseñar una cocina con office.
Comedor funcional
Índice de contenidos
Si lo que buscas es crear un lugar de reunión para cualquier hora del día, donde no solo desayunar, comer y cenar, sino también donde los niños merienden o tomarte un café con las amigas, no puede faltar una mesa amplia para varios comensales, si el espacio te lo permite. Bien planificada y escogiendo una mesa de tamaño adecuado, la cocina se convertirá en una zona de estar confortable y funcional.
Barra con taburetes
Si te gustan las cocinas de diseño, una buena opción, también muy funcional, es una distribución en U con península en la que se puedan colocar unos taburetes y así utilizarla tanto como encimera para cocinar como barra para comer.
Con isla
La distribución de la cocina es importantísima a la hora de establecer la pauta para incluir una zona office de diario. Si se cuenta con una cocina cuadrada, colocar una isla central es una buenísima opción, puesto que podremos aprovechar al máximo el espacio, ya que ganaremos una encimera de trabajo extra, además de un comedor y una zona de almacenaje.
Muebles multifunción
Existen muebles auxiliares que pueden servir tanto como zona de trabajo extra, como espacio de almacén y a la vez de comedor de diario. Para que sea realmente funcional, la encimera debe ser de un material resistente para poder cortar los alimentos y debe contar con cajones y estantes para organizar el menaje. Si además podemos añadir una mesa pequeña escamoteable para comer, lo tendremos todo.
Mesa alta
Si eres aficionado/a a la cocina, una buena opción para cocinas pequeñas es colocar una mesa alta con taburetes, que también servirá para comidas informales o improvisadas. Además de contar con un rincón donde dar rienda suelta a tu imaginación culinaria, podrás enseñar a los niños el arte de la cocina o tomar unas copas con los amigos como si de un bar se tratara.
Cocina abierta al salón
Cuando la cocina es pequeña y su distribución en planta hace difícil aprovechar el espacio, la mejor opción para ganar amplitud es eliminar un tabique y abrirla al salón o comedor. Si se quiere mantener los espacios diferenciados, una buena idea es incluir una mini barra, perfecta para desayunos o comidas rápidas.
Espacio diáfano
Si queremos un espacio diáfano no deben haber elementos que obstaculicen la libre circulación de la luz. Para una mayor sencillez decorativa los acabados deben ser lisos y los colores claros para potenciar la luminosidad. Pero si no nos convence abrir la cocina a la zona de estar pero no queremos renunciar a un espacio abierto, podemos instalar paredes y puertas translúcidas.
Apuesta por el blanco
En los últimos años ha aumentado la demanda de cocinas en color blanco. La razón: aporta claridad y sensación de amplitud y limpieza. Combinado con otro tono más intenso que aporte profundidad o incluir algún elemento de madera como los muebles bajos o la encimera veremos reforzada su calidez. Los pavimentos hidráulicos o el parquet son también una buena opción para conseguir un contraste estéticamente muy agradable.
¿Te ha gustado alguna de estas propuestas? No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos en el diseño de tu cocina con office. Buscaremos las opciones que mejor se adapten a tus necesidades y a tu bolsillo. Pide presupuesto para la reforma de la cocina a través del formulario.