En este artículo hablaremos de la necesidad de optimizar el espacio en el baño, un espacio generalmente pequeño que es necesario planificar teniendo en cuenta la distribución, la iluminación, los materiales y los acabados. Te daremos consejos e ideas sobre cómo reformar tu baño para crear un espacio con personalidad que sea de tu gusto.
Distribución y planificación de sanitarios
Empezaremos la reforma del baño con la distribución y definiremos algunos criterios básicos para planificar los sanitarios en el espacio. Es necesario alinear los sanitarios: inodoro, lavabo, ducha y bidet para mantener un espacio ordenado y para facilitar su uso; los elementos más grandes como la ducha deben ir al fondo para crear sensación de amplitud. Determinar cómo es la mampara de la ducha es otro aspecto que influirá en la percepción del espacio, por eso es recomendable usar una mampara con perfilería mínima para la ducha de vidrio con acabado transparente, con tratado ácido, con impresión gráfica, etc.

impresión gràfica en la mámpara, una técnica innovadora y que da personalidad y creatividad al espacio
Grifería
También debemos definir el tipo de grifería que queremos para nuestro baño, ya que ayudará a definir el estilo, por lo que deben responder a criterios funcionales y estéticos. Existen infinidad de modelos, de acabados e incluso de sistemas electrónicos que incorpora la grifería y que permite ahorrar agua y energía, como los grifos termostáticos para la bañera o ducha y los de doble posición de apertura para el baño. Entre las distintas clases que encontramos en el mercado destaca la más utilizada de sobre repisa pero también existen otros como los de instalación empotrada, instalación mural a pared.
Para la grifería de la ducha podremos escoger entre los tipos: monobloc, grifo con dos mandos uno para el agua caliente y otro para el agua fría que mezclan el agua en una sola salida; monomando, que se compone de un solo grifo que según lo inclinemos hacia un lado u otro nos regula automáticamente la temperatura del agua fría y caliente; termostático de dos mandos, uno donde marca los grados que quieres del agua y el otro el que nos da el caudal de agua que queremos. Otros tipos son las duchas con hidromasaje, que se compone de varias salidas de agua que se complementan con una ducha.
Elección de materiales y acabados
Otro aspecto importante es escoger los materiales y acabados del suelo, de las paredes, los muebles, la iluminación, el espejo y los accesorios para definir la ambientación completa del espacio. Debemos tener en cuenta que la estancia del baño es una estancia que tiende a acumular humedad, lo cual es determinante a la hora de elegir los materiales, sobre todo en los muebles. Es preferible elegir materiales sintéticos, naturales o materiales que se hayan manipulado con algun tratamiento antihumedad . Algunos de estos materiales serian las madera tropicales, el silestone, el corian, los aglomerados con acabados lacados, los mármoles para las encimeras, etc.
A continuación te mostramos algunos ejemplos de reformas de baño realizados en Barcelona por Accesible Reformas. Cada espacio refleja una personalidad única a través de los materiales e iluminación que se han diseñado según las necesidades del cliente, con la finalidad de que el espacio resulte un sitio confortable, funcional y con garantía de calidad.
Esperamos que estos consejos os hayan sido de ayuda para definir el proyecto de reforma de baño de vuestra vivienda. Para mas información no dudéis en poneros en contacto con nosotros y os haremos un presupuesto sin ningún compromiso.
¡Os esperamos en Accesible Reformas!
Anna Roca
Interiorista en Accesible Reformas