En esta casa se reformó la cocina, cuatro cuartos de baño y se cambiaron las instalaciones de electricidad, agua y calefacción.
Esta espectacular casa se encuentra en la calle Campoamor de Barcelona, una bonita calle del barrio de Horta. Su dueña se puso en contacto con nosotros para que la reformáramos parcialmente, ya que su intención era, desde el principio, mantener los techos, los suelos y las carpinterías originales.
La cocina inicialmente estaba en una estancia independiente y lo que hicimos fue crear una nueva de concepto abierto ubicándola en lo que antes era el comedor. Se diseñó con una distribución en línea, donde la zona de trabajo, de cocción y de fregado están alineados y donde antes se encontraba la cocina, ahora se ha ubicado una despensa. Estos son los elementos de la cocina:
- La encimera es de mármol de Carrara y las baldosas hexagonales del frontal son de Equipe Cerámicas.
- El fregadero y los electrodomésticos son de Franke.
- Los muebles de cocina se escogieron en un acabado gris mate con tirador tipo Gola Lux.
- El electrodoméstico compacto de cocina y horno está recuperado de la antigua casa.
En la planta baja hay un aseo y un cuarto de baño con ducha y en la planta superior otro aseo y un cuarto de baño con bañera. En todos ellos se ha colocado baldosa verde de 15 x 15 de Complemento.
Como se ha dicho anteriormente, los suelos de baldosa hidráulica se han mantenido los originales, pulidos, menos los de los baños de la planta baja, que se cambiaron por unos de imitación hidráulico. Los techos de vigas de madera también se han mantenido, solo se pintaron, al igual que las carpinterías tanto interiores como exteriores.
Se instaló la calefacción con una caldera de 50Kw. Parte de los radiadores son recuperados de una obra y el resto se cumplimentó con radiadores de aluminio. Todas las instalaciones de las tuberías de la calefacción se hicieron vistas, ya que no se podían pasar por el suelo y tampoco se quiso hacer falsos techos para mantener la altura original de los techos.
En las instalaciones eléctricas se amplió el cuadro, dotando de suficientes elementos de protección para discriminar cuartos húmedos de planta baja y cuartos húmedos de la primera planta. También se diferenció entre las tomas de corriente e iluminación de las diferentes plantas. Al igual que las instalaciones de calefacción, la de electricidad también es vista, mediante tubo rígido visto y cajas de superficie, intentando que quedasen lo más ocultas posibles.